hacklink al hack forum organik hit kayseri escort deneme bonusu veren siteler deneme bonusu veren siteler canlı casino siteleri grandpashabet bahis siteleri casino sitelerizlibrarycasibom 887 com girisPusulabet girişpadişahbetpadişahbet girişdeneme bonusu veren sitelermarsbahis462deneme bonusu veren sitelerBoyabat Emlakbetturkeymatbetdeneme bonusu veren sitelerdeneme bonusu veren sitelerBahçelievler escortgrandpashabetcasinopopcasinoroyalfixbet

Declaración de Propósito

Iluminemos de Azul A.C.

Consulta nuestro Código de Etica y Conducta dando clic aquí.

¿Qué sabemos?

Sabemos que el autismo es tan diverso y complejo, que tratar de explicarlo no es tarea fácil.

Para hablar del futuro del autismo, debemos de solucionar primero muchos de los problemas del presente. Sabemos que la falta de información y conocimiento acerca del autismo en todo el mundo es alarmante. Que no es una enfermedad, sino una condición de vida y no entiende de raza, género o grupo social y que, además, tiene un grave impacto en el entorno familiar y su economía.

El tratamiento de una persona con autismo debe de ser a partir del profundo entendimiento de la persona, su condición y de cada caso en particular, siendo clave la intervención temprana y oportuna.

Que, por encima de todo, sí es posible la inclusión total e integral de una persona con autismo.

¿En qué creemos?

Las personas con autismo no viven en “su mundo”, viven en el nuestro y eso nos obliga a nosotros a verlo de manera diferente. El autismo forma parte de una diversidad neurológica y social. Es una manera distinta de procesar la información, de interactuar con y en el mundo.

Creemos que más allá de un diagnóstico de la condición, se trata del diagnóstico de las competencias y habilidades de cada persona. Qué brindándoles las herramientas adecuadas a los niños y jóvenes con autismo, pueden incrementar su calidad de vida y tener más posibilidades de una vida independiente. Es momento de cuestionarnos nuestra incapacidad de enseñar contra su capacidad de aprender.

La concientización es y será el detonante para accionar y atender la necesidad de manera integral en materia de autismo no solo en nuestro país, sino en todo el mundo.

Que las causas necesitan simbolos y colores para ser representadas e informar a la sociedad de que existen para visibilizarlas, y que por encima de estos simbolos y colores, conceptos y clasificaciones, lo más importante es y será crear comunidad. 

¿Qué queremos?

En resumen: Incrementar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias. Cambiar la percepción del mundo acerca del autismo. Eliminar los mitos, paradigmas y estigmas que existen, inspirando y empoderando a las personas con autismo y sus familiares para actuar, no perder la esperanza y ser agentes de cambio tanto en sus propias casas como en el mundo.

Queremos que las familias de personas con autismo no se sientan solos, que no estén expuestos a un juicio social por el comportamiento y conductas generadas por el autismo. Que se respeten y garanticen sus derechos humanos y su dignidad. Que encuentren en Iluminemos de Azul comprensión, respeto y sobre todo, apoyo.

Queremos que la sociedad acepte la diversidad como algo normal, que enriquece y humaniza; que acepte el autismo como parte de esa diversidad.

Que se desarrollen protocolos de diagnóstico e intervención temprana, información estadística y epidemiológica acerca del autismo en México y desarrollar profesionales para la atención integral del autismo en toda su intervención, tanto Científica, Médica, Neurológica, Nutricional, Psicológica como Terapéutica y se perfeccionen los modelos de atención.

Queremos que todas las personas con autismo, independientemente de la situación socioeconómica de sus familias, reciban tratamiento terapéutico. Las escuelas y universidades públicas y privadas fomenten la inclusión escolar y adapten programas de educación especializada. Las empresas adopten el autismo como parte sus estrategias de recursos humanos para su inclusión laboral y sus programas de responsabilidad social para generar impacto. El gobierno actúe en materia de autismo a través de todas las instancias públicas involucradas que correspondan (Desarrollo Social, Salud, Educación, Trabajo, Hacienda, etc.) y proporcione estímulos fiscales para quienes lo hacen, en materia de gastos de tratamiento, educación especializada, inclusión escolar y laboral.

Colaborar con cualquier institución o persona que hoy en día brinde servicios, apoyo a las familias y/o realice acciones a favor del autismo tenga en Iluminemos de Azul un aliado para colaborar, en donde las acciones en conjunto multipliquen los resultados buscados.

Buscar relaciones de confianza y largo plazo con personas, empresas y medios de comunicación que nos apoyen para el cumplimiento de nuestros objetivos y que nuestros esfuerzos de comunicación, recaudación de fondos y/o acciones de impacto social a favor del autismo en general sean exponenciales.

¿Cómo actuamos?

Trabajando todos los días a favor de la inclusión de las personas con autismo con un equipo apasionado en lo que hacemos. Propiciamos ir más allá de las expectativas. Tomamos la iniciativa de aprender y desarrollar las habilidades necesarias. Nunca dejamos de hacer algo por que “no es mi trabajo”. Somos personas dispuestas a usar nuestro talento para hacer una diferencia. Impulsamos aciones de empoderamiento de las personas con autismo y sus familias, fomentamos la concientización de la sociedad y colaboramos con quien esté dispuesto a marcar una diferencia, buscando en todo momento el bien común a partir de un principio de neutralidad y con un solo fin: sumar y construir desde una postura neutral, positiva y constructiva para mejorar la calidad de vida del asperonas con autismo y sus familias. 

Trabajamos por un objetivo: que el mundo no vuelva a ser igual en materia de autismo. La honestidad ante todo en nuestra comunicación y en nuestro actuar, trabajando en una organización plana, donde el apoyo mutuo y el desarrollo profesional auto dirigido es el impulso a la cultura de trabajo para lograr cambiar los paradigmas sociales en torno al autismo, haciendo qué las cosas sucedan buscando inspirar a la sociedad y empoderar a los familiares y personas con autismo.

Todo nuestro actuar está regido por un Código de Ética y Conducta, creemos en nuestro deber de ser congruentes con nuestras intenciones respecto a la inclusión, pues esta no tiene ego.

Constantemente nos preguntamos “¿Cómo podemos hacerlo mejor?”. No tenemos miedo a innovar, a pensar, a cuestionarnos como hacemos las cosas ni a equivocarnos. Somos un equipo con un sin fin de planes e ideas, pues la necesidad es abrumante el tiempo apremia, y el objetivo es claro: provocar un cambio radical en el entorno.